Compartimos en vivo y de manera polifacética los avances de las concomitancias y del proyecto global.
- Filtros
Jornada Imaginación Normativa para los Derechos de la Naturaleza
Un encuentro para pensar qué figuras normativas podemos inventar para proteger la naturaleza
Concomitentes obtiene el segundo puesto en los Proyectos Ejemplares del Observatorio de la Cultura 2024
En esta edición, la entidad comparte posición con la Fundación Daniel y Nina Carasso, logrando una leve mejora respecto al año anterior.
Los límites del territorio
Primer encuentro entre Francesc Ruiz y el grupo de comitentes
De cando a arte inunda a protesta
Ou de como o río Ulla atravesou a manifestación contra Altri en Compostela
Unha burbulla onde imaxinar novas historias, escribir novas regras
As sesións de decembro tiveron como tema central algo que non vemos pero que é crucial para a produción de distintos tipos de lácteos na Ulloa: os fermentos.
Concomitentes se despide de X (Twitter)
Tras una reflexión interna acerca de en qué tipo de foros y comunidades focalizar nuestro trabajo, tomamos la decisión de dejar inactiva nuestra cuenta en esta red.
Estamos empeñadas en contarvos que isto é extraordinario
Comeza o proceso de traballo de Os contos do leite, unha retaguardia cultural que defende a Ulloa como un territorio vivo e cheo
Plan de Autoprotección de Montes de Couso
Un marco legal para la sostenibilidad y defensa del territorio frente al cambio climático y la sobreexplotación.
Ya está disponible la Colección Quásares, un muestrario navegable de objetos culturales en torno al cáncer
Quásares es un proyecto artístico participativo que busca mejorar el cuidado emocional de pacientes oncológicos a través de la mediación cultural y el arte, y está coordinado por Felipe G. Gil, de ZEMOS98. Entre los resultados de este proceso se encuentra este catálogo, diseñado con la voluntad de conectar las emociones de los pacientes oncológicos con diversas expresiones artísticas
ZEMOS98 publica el Informe «La Interfaz Salud-Cultura en el Estado español»
Los proyectos de Concomitantes UCI Pediátrica y Quásares abrieron en ZEMOS98 una línea de trabajo vinculada a cultura y salud que el colectivo nutre también con investigaciones como esta.
La concomitancia Tierra Común, recogida en la revista Periférica Internacional
Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y el territorio ha publicado en su último número un artículo sobre Tierra Común escrito por Natalia Balseiro, mediadora del proyecto.
El artista Francesc Ruiz ha sido elegido para responder al reto de la sequía y la despoblación del proyecto Non plus ultra
A lo largo de los próximos meses desarrollará una propuesta artística, en colaboración con un grupo de jóvenes del sur de Badajoz, que permita pensar futuros ilusionantes, que superen los imaginarios de la desertificación y el abandono de la tierra.
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 destaca a Concomitentes como caso inspirador
La publicación ‘La cultura en las iniciativas de desarrollo sostenible: Casos inspiradores de trabajo en ODS en territorios rurales y urbanos’, acredita como caso inspirador al proyecto ‘Narrativas Solares’, que busca una forma de transición ecológica justa con el territorio de la comarca leonesa de La Sobarriba.
Concomitentes es beneficiario de un nuevo proyecto europeo que pondrá el foco en la reparación de heridas de la tierra
El proyecto Art Living Lab to Repair the Land, liderado por Concomitentes, ha sido beneficiario de una nueva ayuda por parte del programa Europa Creativa de la Comisión Europea
Disponible el vídeo del taller online: "Un impulso participativo. ¿Cómo archivar las relaciones?"
El encuentro, impartido por Mick Wilson, tuvo lugar el pasado miércoles, 11 de septiembre, y exploró los distintos impulsos archivísticos en el arte contemporáneo.
Diversorium se presentará en el ‘Manifesta 15 Barcelona’
La nueva propuesta estará guiada por la práctica artística de Ariadna Guiteras, centrada en los cuerpos y relaciones que los conforman.
El ‘Diversorium’ seguirá bailando en París este sábado 7 de septiembre
El evento, conectado con la iniciativa en España impulsada desde Concomitentes, está a cargo del Centre d’art contemporain de la Ferme du Buisson de la capital francesa.
Presentamos el informe de gestión de Concomitentes de 2023 como apuesta por la rendición de cuentas
Nuestra primera memoria anual abarca la actividad en los cuatro ejes estratégicos del proyecto: las concomitancias; el posicionamiento del proyecto a nivel nacional e internacional, la financiación y la gobernanza.
‘Non plus ultra’ celebra un encuentro público para reivindicar la potencia de lo inesperado ante de la crisis climática
El evento “El agua brota sin avisar. Un encuentro contra la sequía desde el arte y la memoria”, se alinea con la problemática del proyecto que invita a abordar la crisis ecológica desde una mirada antiimperial y decolonial junto al mediador, Jose Iglesias García-Arenal, y un grupo de seis jóvenes del sur de la provincia de Badajoz.
Ancestros y fantasmas
Relato de los avances del proyecto de Extremadura y el proceso de imaginación del encargo artístico.
Buscando fósiles
Primero de los relatos que componen el camino de mediación iniciado con el proyecto.
De maestrías, heroicidades y mediaciones
Reflexión sobre el proceso de mediación en su última fase, un momento en el que surgen temas como las formas de gobernanza o el vínculo construido que quedará una vez concluya la producción artística.
Ya está disponible el vídeo del taller online: "Nature Based Solutions y arte. Una relación por explorar"
El encuentro, impartido por Juan del Río, tuvo lugar el pasado jueves, 21 de marzo, y buscó repensar cuál puede ser la contribución del arte a la producción de obras artísticas sostenibles.
El libro ‘Bailando la diversidad’ aborda la fiesta como un espacio de celebración para todos los cuerpos
La publicación, que contará con textos firmados por la mediadora-curadora Veronica Valentini, el artista Osías Yanov, el activista Antonio Centeno o Brigitte Vasallo y Bob Pop, entre otros, estará disponible en tus librerías de confianza.
A artista, Asunción Molinos Gordo, empeza a imaxinar a súa produción xunto aos comuneiros de Couso
Faio conversando con eles, escoitándoos e deixando caer preguntas ás que todas e todos van respondendo, con calma, expandíndose e deixando emerxer memorias, recordos, corpos, experiencias, desexos, territorio, ilusión pero tamén descoñecemento e medo a un proceso que, por agora, visualizan inconcreto e difuso.
Concomitentes lanza el ‘Programa de cuidado mental para la mediación cultural’
La iniciativa incluirá un bono de sesiones de psicología individualizada para el equipo de la entidad; una sesión anual colectiva de autocuidado; la edición de la ‘Guía para el trato bonito’, con aprendizajes que compartir con las colaboradoras del proyecto; y una ‘Encuesta de clima laboral’ en 2027.
La editorial Triqueta Verde relanza el cuento ilustrado, ‘Hospitalario’ de El Hematocrítico y Cynthia Hierro
El libro, que está ya en las librerías de toda España en gallego, castellano y catalán, es una de las tres obras artísticas del proyecto ‘UCI Pediátrica’ de Concomitentes, que busca apoyar al personal de enfermería en el cuidado emocional de pacientes pediátricos.
Concomitentes, reconocida en el Observatorio de la Cultura por su compromiso social en el 2023
De la mano de nuestro mecenas fundador la Fundación Daniel y Nina Carasso, Concomitentes figura en el segundo puesto del ranking de proyectos ejemplares por su compromiso social y desarrollo sostenible en este 2023.
Adiós 2023… ¡y feliz 2024!
Echamos la vista atrás para recorrer los principales hitos de este 2023 y dar las gracias a todas las que nos habeís acompañado.
La profesora Selina Blasco, nueva matrona de Concomitentes
Selina Blasco, profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y profesora de la Facultad de Bellas Artes, sustituirá a la Directora de Fundación Banco Sabadell, Sonia Mulero.
Concomitentes se suma al manifiesto ‘Time for Collective Action’
En un contexto de crisis global, este escrito propone aunar fuerzas respecto a estos retos colectivos del planeta, impulsando propuestas de innovación social que promuevan los procesos impulsados desde la comunidad.
Mirando hacia Europa y más allá: Nace la ‘Fundación de la Sociedad Internacional de Nouveaux Commanditaires’
Los países fundadores de esta red son Bélgica, Camerún, Francia, Alemania, Italia, España y Suiza. Una alianza que promoverá una forma de creación artística impulsada desde la ciudadanía.
La Presidencia Española para el Consejo de la Unión Europea apoya a Concomitentes
La ayuda va dirigida a Concomitentes para reforzar el papel de la mediación artística como un rol fundamental en Europa para la generación de agencia ciudadana y de la capacidad del arte en la incidencia en la sostenibilidad. Así mismo el apoyo busca fortalecer la dimensión europea de Concomitentes y potenciar la visibilidad de los proyectos realizados por el territorio nacional a lo largo de la Presidencia Española en los próximos meses.
UCI Pediátrica y Diversorium, incluidos en el espacio europeo ‘CultureForHealth’
La iniciativa busca aumentar la conciencia sobre el papel fundamental de la cultura y las artes en la mejora de la salud y el bienestar.
Concomitentes consigue apoyo de la Comisión Europea a través del programa Europa Creativa
El proyecto ‘Art Living Lab for Sustainability’ ha sido financiado por la Comisión Europea a través del programa Creative Europe, con él se desarrollarán tres proyectos artísticos participativos en España, Francia y Bélgica que atienden a retos medioambientales.
Concomitentes nombra a su matronato
El grupo de expertas, integrado por siete mujeres referentes en el sector cultural y artístico, ayudarán en la elaboración del plan estratégico para escalar el crecimiento del proyecto.
Civimetro, proyecto seleccionado para hacer la evaluación de Concomitentes
La iniciativa nos ayudará a dibujar nuestro marco de gobernanza y de gestión, ampliar nuestras formas de financiación y visualizar el futuro de la asociación.
Concomitentes forma ya parte de la New European Bauhaus
Esta nueva acción, se alinea con la estrategia trazada para este 2022 por Concomitentes, que tiene un compromiso claro por la sostenibilidad, alineándose por el cumplimiento de la Agenda 2030.
Fran Quiroga, nuevo coordinador de Concomitentes
La transición se inició el pasado mes de enero.