×

Tierra Común

Montes de O Couso, Gondomar (Pontevedra, Galicia)
Lugar Monte Comunal Couso, Gondomar (Pontevedra)
Periodo 2023-2024

Proyecto incluido dentro de ‘Art Living Lab for Sustainability’, financiado con fondos del programa de Europa Creativa.

El objetivo de este proyecto, - incluido dentro Art Living Lab for Sustainability financiado por el programa de Europa Creativa, para desarrollar tres iniciativas que promuevan alianzas entre actores de territorios europeos para facilitar ecosistemas de innovación para obtener soluciones artísticas basadas en la naturaleza en Francia, Bélgica y España -, es desarrollar una mediación que ayude a las comuneras y comuneros de los Montes do Couso a cumplir sus deseos y necesidades, y culmine en una respuesta artística con perspectiva contemporánea basada en la naturaleza.

En Galicia hay actualmente 2.800 comunidades de montes que gestionan 670.000 hectáreas de tierras, un tercio de las tierras de monte y casi ¼ del territorio gallego. Se trata de un tipo de propiedad privada y colectiva a la vez que pertenece a una comunidad de vecinas y vecinos que ejerce una soberanía usufructuaria sobre el territorio de monte alrededor del cual habita, según recoge la investigadora Lara Barros.

La comunidad de Montes de O Couso está situada en el Ayuntamiento de Gondomar (Pontevedra, Galicia), y lleva en funcionamiento, con el equipo actual de comuneras y comuneros, desde el año 1984. En la actualidad está compuesta por ochenta y cuatro personas que trabajan para garantizar la multifuncionalidad y productividad de sus trescientas treinta hectáreas de monte comunal y para conformar una comunidad autosuficiente, a nivel de energía, alimentación, cultura, ocio y prevención de la salud.

Estas ochenta y cuatro personas conforman el grupo de comitentes que inicia este proceso de mediación, con el fin de imaginar juntos deseos y necesidades para los montes comunales de O Couso. El reto es hacer una lectura contemporánea, desde el arte, a través de una investigación participada, de los deseos comuneros. Este proceso de mediación estará acompañado de la Mediadora Cultural, Natalia Balseiro (San Sadurniño, 1974).

Las personas comuneras conforman ya una comunidad, que se inserta en un ecosistema único y situado, que, durante la investigación participada, tenemos que conocer desde una perspectiva contemporánea.

En los próximos meses, una vez identificados sus deseos, se invitarán a diferentes artistas a proponer soluciones basadas en la naturaleza para, finalmente, encargar una obra de arte que se producirá en un lugar de los montes comunales de Couso.

La idea es ayudar a la comunidad a cumplir sus objetivos, acercando los Montes do Couso a la sociedad en su conjunto, a la administración y a las vecinas y vecinos, ayudando a entender mejor esta fórmula jurídica ancestral de gestionar las tierras de forma mancomunada y autogestionada. Fórmula que ha permitido a lo largo de los años mantener los derechos de los vecinos sobre la tierra y los montes protegidos, productivos y en uso. Un sistema de gobierno colectivo basado en la asamblea de las personas comuneras.

La obra será encargada a finales de 2023 para producirse durante el año 2024.

Leer más Leer menos