×
Compartir
Evento, Diario 20.02.2025

Jornada Imaginación Normativa para los Derechos de la Naturaleza

Un encuentro para pensar qué figuras normativas podemos inventar para proteger la naturaleza

¿Dónde? Online
¿Cuándo? 20.02.2025
Horario 18h.
Protagonistas Asunción Molinos Gordo (artista), Xosé Antón Araúxo (Montes de Couso), Carlos Andrés Baquero Díaz (Universidad de Nueva York) y Natalia Balseiro (mediadora)

El encuentro tendrá lugar por zoom el 20 de febrero de 18h a 20h y es necesaria la inscripción a través de este formulario.

Al igual que las empresas o asociaciones tienen personalidad jurídica y no resulta extraño, desde hace al menos una década se han ido creando instrumentos jurídicos que dotan de personalidad jurídica a ríos o lagunas. En 2017 el Parlamento de Nueva Zelanda aprobó dotar de personalidad al río Whanganui, reconociendo así una larga lucha de la comunidad indígena maorí de los Whanganui, que considera al río como una entidad viva, por ser este un antepasado.

Ya en España, en el 2022 se aprobó la Ley de Personalidad Jurídica del Mar Menor otorgando derechos al Mar Menor y considerando esta laguna costera como una persona jurídica. 

Estas normas suponen un avance en la defensa de la naturaleza en tanto esta deja de ser un objeto que deba ser salvaguardado o custodiado a pasar a ser un sujeto de derecho, que por su propia existencia contiene unos derechos y deberes. 

El proyecto Terra Común, impulsado por Concomitentes, junto a la Comunidad de Montes de Couso y con el apoyo del programa Europa Creativa de la Comisión Europea, ha estado trabajando en los dos últimos años en un proceso artístico participativo para fortalecer la capacidad de esta comunidad para el cuidado de un monte vecinal que llevan gestionando históricamente desde hace más de 2000 años.

Entre los dispositivos que han emanado de este proceso estuvo la jornada ecofeminista Montes Comunales. Cuánto pasado hay en el futuro, o la Fiesta Ritual Os Sentires do monte, una propuesta artística de Asunción Molinos Gordo, que nos invitó a ser monte, junto a muchas vecinas implicadas. A la vez se ha generado un protocolo para la replicabilidad de esta fiesta y el documento artístico-jurídico Plan de Autoprotección del Monte.

En la Jornada Imaginación normativa para los Derechos de la naturaleza, se presentará este plan de la mano de la artista Asunción Molinos Gordo y el presidente del Monte Vecinal en Mano Común de Couso, Xose Antón Araujo, así como participarán y Carlos Andrés Baquero Díaz, Investigador del Programa de Defensa de los Derechos de la Tierra (ERA, por sus siglas en inglés) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. La sesión será conducida por Natalia Balseiro, mediadora del proyecto Terra Común y experta en participación.