New edition of the Micelio call for proposals, this time aimed at young people.

Mycelium <35 - V Convocatoria de Arte Participativo ha abierto este miércoles 16 de julio. La primera fase de la convocatoria cerrará el 9 de septiembre.
Gracias al aumento de financiación de la Fundación Carasso, Concomitentes ha podido lanzar este año dos convocatorias. En esta ocasión, está dirigida a gruis de jóvenes que quieran emprender un proceso participativo entre finales de 2025 y 2026 para investigar, a través del arte y la cultura, un deseo colectivo o conflicto ambiental de la mano de una mediadora.
El procedimiento de presentación de propuestas constará de dos fases: una primera fase de planteamiento/definición inicial del proyecto (con información básica de la idea), y una segunda fase de desarrollo para cinco propuestas seleccionadas. Esta segunda fase será remunerada con 200€ (base imponible).
Se recibirán propuestas desde cualquier lugar del estado español.
¿A quién está dirigida esta convocatoria?
Concomitentes busca un colectivo ciudadano joven que quiera dar respuesta a una problemática ambiental que esté afectando a su entorno cercano a través de una obra de arte. Para ello, se generará un grupo de trabajo que conste de dos agentes fundamentales dentro del protocolo de actuación de Concomitentes:
1. Grupo de comitentes: Un colectivo formado por jóvenes de hasta 35 años que tengan una meta común. Personas que operen en un territorio o contexto concreto y tengan una reivindicación, idea o deseo para mejorar su comunidad a través de un proyecto artístico. El colectivo puede ser formal o informal, estar legalmente inscrito como asociación o no.
En el caso de que el colectivo ciudadano no tenga contacto con una persona mediadora/agentes del sector cultural que pueda/n acompañarles en el proceso, podrán presentarse de forma independiente planteando su idea y problemática, siendo Concomitentes quien ayudará a la búsqueda y selección de una persona mediadora adecuada para los objetivos y necesidades del proyecto si este resultara seleccionado.
2. La mediadora: Una persona que asuma el rol de mediación, entendiendo este como el de una/un profesional del sector cultural y artístico contemporáneo especialista en comisariado y gestión cultural, que tenga además una especial sensibilidad y empatía para intermediar entre colectivos sociales y artistas, experiencia en prácticas culturales participativas y en la gestión integral de proyectos. Esta persona debe conocer también el contexto local en el que se inscribe el proyecto. Se valorará que este perfil sea también menor de 35 años, sin ser un criterio excluyente.
El presupuesto de esta edición
El proyecto ganador contará con una partida presupuestaria de 40.000 euros, de los cuáles 14.000 deberán ir destinados a los honorarios de la persona mediadora y 26.000 euros para la producción de la obra y honorarios para el/la artista que será seleccionado/a en la fase final del proyecto, tras el proceso de mediación. Se estima que el plazo de duración del proyecto artístico participativo será de 18 meses, una vez se comunique la resolución.
Plazos a tener en cuenta
- Apertura de la convocatoria: 16 de julio de 2025.
- Sesión informativa online: 22 de julio de 2025 a las 12h.
- Cierre de la primera fase: 9 de septiembre de 2025 a las 23:59h.
- Selección de 5 proyectos finalistas e inicio de la segunda fase: 22 de septiembre de 2025.
- Cierre de la segunda fase: 10 de octubre de 2025 hasta las 23:59h.
- Resolución: Fecha límite de resolución 24 de octubre de 2025.
- Inicio de la concomitancia seleccionada: Noviembre – Diciembre 2025.
¿Por qué “Micelio”?
El micelio es una red subterránea de vida interconectada que demuestra la sorprendente habilidad de los hongos para cooperar y comunicarse. Más que simplemente intercambiar recursos, estas redes interpretan y responden activamente a su entorno, demostrando que la interdependencia es clave para la vida. Igual que el micelio, las personas construimos sistemas de intercambio que nos conectan y nos permiten negociar y habitar el planeta de manera cooperativa entre comunidades humanas y no humanas. Es por ello que esta convocatoria, enfocada a la conexión entre las personas y su entorno y al cuidado del planeta, adopta desde esta edición el nombre de Micelio.
Para ampliar información:
- Accede aquí al formulario de presentación de candidaturas.
- Se realizará una sesión informativa online (vía Zoom) el 22 de julio a las 12h. Es necesario reservar plaza mediante this form.
- Consulta los detalles del proyecto ‘Solar Narratives‘, que ganó en 2022; ‘Non Plus Ultra’, en 2023, ‘The stories of milk’, en 2024 y ‘Structures of affection‘, seleccionada en la primera convocatoria de 2025.
- Si quieres entender mejor la forma de trabajar de Concomitentes, consulta este vídeo que te lo explica en solo un minuto:
→ Puedes encontrar más información sobre nuestro trabajo en: