Journal

Solaridades

Narrativas solares, concomitancia mediada por Alfredo Escapa Presa, nació en ante la amenaza de la instalación de una macroinfraestructura de placas solares en la comarca de La Sobarriba. La obra que ha resultado de la concomitancia se llama Solaridades. Es la propuesta con la que la arquitecta María Auxiliadora Gálvez responde al deseo de vecinas y vecinos de tener lugares de participación desde los que ser tenidos en cuenta en las decisiones que afectan al territorio que habitan.

En la era de los extractivismos verdes, Solaridades genera un espacio donde vecinos y vecinas puedan juntarse a celebrar y dialogar, y a la vez, pone en el centro la relación del territorio con el sol, pues la estructura de Solaridades, funciona como un observatorio solar desde el que será posible disfrutar de los equinoccios y solsticios cada año.

Parte de la estructura de Solaridades ha sido construida por las comitentes con sebe viva para proporcionar sombra. La estructura en madera ha sido construida por Gerardo Gorris. El grupo ha estado reuniéndose a lo largo de casi dos años para construir esta estructura poco a poco, adaptándose a los ciclos naturales. Así, se trata de una estructura viva que irá mutando a lo largo del tiempo.