Contra la sequía de la imaginación: “Los caños”, de Francesc Ruiz, transforma el sur de Badajoz

Non plus ultra inaugura su obra
- La obra del artista Francesc Ruiz, que ha expuesto en espacios como el Museo Reina Sofía, Gasworks en Londres, la bienal de Venecia o la de Götteborg, llega ahora al sur de Badajoz.
- El recorrido que propone el artista partirá de Zafra desplegando una narrativa experimental a través de varios puntos entre las comarcas de Campiña Sur, Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión, y finalizará en Llera con una comida.
8 de octubre, Badajoz. Concomitentes invita a conocer Los caños, la obra de arte con la que el artista contemporáneo Francesc Ruiz ha intervenido espacios de varios pueblos del sur de Badajoz. La inauguración tendrá lugar el 25 de octubre por la mañana.
Reserva tu plaza para realizar el recorrido aquí:
Ruiz ha sido el artista invitado por Non plus ultra, proyecto de Concomitentes, para luchar contra la idea de que el sur de Extremadura es un lugar seco y forzado a la despoblación. Tras trabajar en el territorio durante un año, Francesc Ruiz nos invita a explorar espacios periféricos del territorio desde una mirada nueva que los descubre como lugares de vida y de futuro. En Los caños, que toma el nombre del polígono industrial de Zafra, el público descubrirá fuentes, manantiales y pilares tanto literales como metafóricos.
Partiendo del lema “Plus Ultra” (“más allá”) que en el escudo de España hace referencia a la herencia imperialista y colonial expansiva, a lo largo de dos años, el proyecto Non plus ultra ha trabajado, de la mano del mediador cultural Jose Iglesias García-Arenal, con un grupo de jóvenes del sur de Badajoz para pensar los vínculos, ritos e imaginarios que necesitamos para revertir un relato extractivista que impone un único modo de relacionarnos con la tierra e imaginar otros modelos de desarrollo territorial.
Una de las preocupaciones de las comunidades del sur de Badajoz es la desconexión del territorio, el abandono de los sistemas de comunicación frente a la inversión en proyectos que ponen en riesgo los recursos hídricos de la región, como el aumento de regadíos, las macrogranjas solares o la minería. El encargo artístico que hicieron a Francesc Ruiz, por lo tanto, buscaba una propuesta que conectase estas dos preocupaciones: la necesidad de nuevos imaginarios y la sequía.
En respuesta, Francesc Ruiz propone una intervención artística en la que las fuentes no sólo son espacios para beber agua, sino también lugares de encuentro; y la sequía no sólo tiene que ver con la falta de agua, sino también con la falta de historias e imaginarios de futuro. Así, contra el imaginario de la sequía y contra la pérdida de espacios públicos y fuentes que servían como espacios de encuentro, con Los caños Francesc Ruiz interviene, a través de un lenguaje gráfico, espacios periféricos o de paso que suelen pasar desapercibidos. La narrativa visual de Ruiz subraya la riqueza de estos espacios presentándolos como lugares de cruce, circulación de comunidades, fluidos e historias. Parte de la obra del artista toma forma en un cómic que se distribuirá gratuitamente por las comarcas, y que ha propiciado la organización de una imprenta de risografía gestionada por los participantes del proyecto Non plus ultra con el objetivo de seguir utilizándola para hacer brotar historias y voces desde el sur de Badajoz, como una fuente metafórica.
Programa:
10:00h: Salida en bus desde el Ferial de Zafra
10:00h – 13:30: recorrido a través de varios puntos entre las comarcas de Campiña Sur, Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión
13:30h: Llegada a Llera. Recorrido a través de sus fuentes, inauguración de la imprenta y reparto del cómic Los caños.
14:30h: Comida.
16:30h: Vuelta a Zafra en bus.
Tras esta inauguración del proyecto que ha desarrollado con Concomitentes, Francesc Ruiz continuará trabajando en el territorio gracias a las ayudas para la creación, investigación y producción de proyectos artísticos en residencia del Ministerio de Cultura.