Diario

Quásares celebra el Encuentro de Cultura y Salud del 23 al 25 de septiembre en Sevilla

Ilustración de Adela Angulo

El encuentro generará un espacio para compartir proyectos, investigaciones y aprendizajes de la interfaz entre cultura y salud.

La concomitancia Quásares, mediada por Felipe G. Gil, de Zemos98, celebrará los días 23, 24 y 25 de septiembre el Encuentro de Cultura y Salud, una cita que busca tejer puentes entre la práctica artística, la investigación y los procesos de atención sanitaria. La propuesta nace de la convicción de que el cuidado de la salud no puede limitarse únicamente al ámbito clínico, sino que debe integrar también dimensiones culturales, emocionales y sociales.

El encuentro plantea un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en torno a lo que en el ámbito sanitario se conoce como “humanización de la atención”: un movimiento que, en las últimas décadas, ha ido consolidándose como un campo de estudio y de acción, y que encuentra en el arte una herramienta capaz de incidir de manera positiva en la salud pública.

Durante tres jornadas, el programa convoca a profesionales de la medicina, la mediación cultural, las artes, la investigación y el periodismo. La primera sesión se dedica a abrir el marco de discusión sobre políticas culturales y enfoques de humanización en la sanidad, con la participación de expertos como Coral Larrosa, Javier Padilla, Inmaculada Vázquez Cruz, Juan Antonio Virizuela, Jazmín Beirak y Noemí Ávila. También se presentará el relato autobiográfico Breve Diccionario Enciclopédico de Cáncer de Josune Urrutia.

El segundo día estará enfocado en experiencias concretas que exploran la intersección entre cultura y salud, con proyectos como Yo Cuento, Receta Cultura, Psicohabitación, Radiació +++, RecuperArte y Emociones a través del arte. La jornada concluirá con un recorrido guiado por la Colección Quásares junto a Raquel Taranilla y Samuel Fernández-Pichel.

La última jornada pondrá el foco en iniciativas que abordan la relación entre arte y cáncer, como Quásares o A ras de suelo, que trabajan desde el acompañamiento y la creación artística situada. El cierre estará a cargo de Isabel Cadenas, quien ofrecerá una conferencia performativa titulada Código Fuente Audiovisual, un recorrido íntimo por su universo creativo y su vínculo con la experiencia de la enfermedad.

Con esta programación, Quásares reafirma su compromiso con la creación de un espacio interdisciplinar que fomente nuevas formas de pensar y practicar el cuidado, donde el arte se convierte en un aliado fundamental para ampliar las perspectivas de la salud y el bienestar colectivo.

“Quásares: Encuentro de Cultura y Salud” se desarrolla en el marco del proyecto Quásares, un proyecto de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Quirónsalud, la Fundación Daniel y Nina Carasso y Concomitentes, coordinado por ZEMOS98. El Encuentro es, además, una actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura.