Investigación y publicación sobre lo que la pandemia nos ha desvelado en torno a las relaciones simbólicas y materiales de nuestro presente.
- Info
Esta publicación es una apuesta por reconfigurar las relaciones materiales y sensibles de nuestro presente, pero sobre todo un convite para recuperar la alegría por seguir construyendo en común. Puedes conseguir el libro en la web de la editorial Bartlebooth.
Ya está la versión en abierto del primer libro de Concomitentes ‘Mutaciones en el espacio público’
Lanzado en 2021, junto a la editorial Bartlebooth, la publicación busca (re)pensar la forma de relacionarse después de la pandemia.
Mutaciones en el Espacio Público, entre los libros seleccionados de la XII Bienal Iberoamericana
Nuestro libro salió a la luz hace un año como una apuesta desde Concomitentes por pensar juntas sobre lo que nos desveló la pandemia respecto al espacio público.
Presentamos Mutaciones en el espacio público en ARCO
El libro se presentará en el Espacio Público en ArtsLibris, dentro de ARCO Madrid.
Presentación de Mutaciones en el espacio público en Galicia
El evento estará a cargo del artista y arquitecto, Jacobo Bugarín, y Fran Quiroga, coordinador de Concomitentes, y coautor y coeditor de la obra.
No necesitamos paz social, necesitamos energía social
Una conversación entre Anastassia Makridou-Bretonneau, Alexander Koch y Sören Meschede.
Abstract: Museo fuerte, museo vulnerable
Breve resumen y acceso al PDF del texto de Haizea Barcenilla y Eneas Bernal.
Introducción Mutaciones en el espacio público
Texto escrito por Sören Meschede y Fran Quiroga.
“La reivindicación de un espacio plural y público se convierte en una ensoñación de otros espacios futuros”
Conversación entre los co editores de 'Mutaciones en el espacio público'. Fran Quiroga y Sören Meschede; y el mediador de la concomitancia UCI Pediátrica, Felipe G. Gil de ZEMOS98.
“Veo cambios allá donde imagino”
Una reflexión sobre los resultados del "Cuestionario para el futuro" que se lanzó en mayo de 2020.
¡Lanzamos nuestro primer libro!
Mutaciones en el espacio público verá la luz en el próximo mes de julio.
“La relación con Concomitentes nos permite hablar de temas que nos son afines”
Entrevista con los dos miembros de la editorial Bartlebooth, Antonio Giráldez López y Pablo Ibáñez Ferrera, con los que nos hemos embarcado en la aventura del lanzamiento de 'Mutaciones en el espacio público'.
Iniciamos alianza con la editorial Bartlebooth
Este camino conjunto, del que os iremos contando más, se concretará en una serie de publicaciones en las que proponemos una mirada caleidoscópica e interdisciplinar.
Mutaciones en el espacio público
Un cuestionario para el futuro: primer informe sobre los datos obtenidos.
Hacer sociedad como se hace arte
Un cuestionario para ayudarnos a imaginar el futuro.