Arranca Connexions Metabòliques en L’Horta de València

Fecha 03/10/2025
Lugar L'Horta de València
Dirección Cooperativa Eléctrica, Castellar L’Oliveral
Horario 16:30 - 21:30
La jornada tendrá lugar el 3 de octubre en Castellar L’Oliveral (Valencia)
L’Horta de València es un ecosistema que abastece la ciudad de alimentos frescos y locales, y ofrece importantes beneficios ambientales como la presencia de biodiversidad natural y cultivada, la mitigación de fenómenos climáticos extremos, entre otros. Sin embargo, se trata de un agrosistema amenazado sobre todo después de la reciente reforma de la Ley de l’Horta y la consecuente desprotección de 3800 hectáreas de tierras protegidas. Es por ello que resulta más necesario que nunca abrir un proceso participativo que contribuya a preservar este territorio y a imaginar colectivamente su futuro.
Connexions metabòliques. Clima i agricultures comunitàries nace con el objetivo de visibilizar el papel de la soberanía alimentaria en la restauración del territorio valenciano tras la DANA de 2024 y el rol fundamental de l’Horta de Valencia en mitigar los efectos de la crisis climática. A lo largo de los próximos dos años desarrollaremos un proceso artístico participativo con el que responderemos a estas cuestiones.
Dicho proceso prevé una primera fase de escucha para luego generar un encargo artístico que incluya las demandas de los colectivos ciudadanos implicados. El/la artista o colectivo artístico que recibirá el encargo desarrollará una obra artística que se quedará en la comunidad. Con este objetivo Connexions metabòliques convoca a vecinos y vecinas a participar en la primera sesión de mediación que tendrá lugar en Castellar L’Oliveral el 3 de octubre de 2025.
PROGRAMA
3 de octubre. Cooperativa eléctrica, Castellar Oliveral
16.30 h – Bienvenida por Antón G. Fontán, Responsable de Alianzas de Concomitentes, y Chiara Sgaramella y Miriam Del Saz, mediadoras el proyecto.
16:45 – Mediación artística con el colectivo Ideasdestroyingmuros. Actividad gratuita con inscripción previa. Inscríbete aquí.
19.00 h – L’Albufera como bien común. Coloquio público con Eva Tudela (Acció Ecologista Agró) y Javier Jiménez Romo (biólogo, Ass. Veïnal del Poble del Saler). Actividad gratuita sin necesidad de inscripción previa.
20.00 h – Menjador ambulant de l’Horta. tapas locales y espacio de convivencia. Inscríbete aquí.