
Secuelas Energéticas
Barruelo de Santullán, Castilla León
Periodo: 2025 - actualidad
El pueblo de Barruelo de Santullán, situado en el norte de la provincia castellanoleonesa de Palencia, es uno de los 184 municipios afectados por los procesos de descarbonización que el MITECO (Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico) lleva realizando a lo largo de estos años en toda España. Esta política pública se lleva a cabo con el fin de transitar hacia una economía verde y baja en emisiones de carbono, para minimizar los impactos negativos económicos y sociales que se producen ante procesos de abandono de las industrias contaminantes.
Durante el apogeo de la extracción del carbón vivieron, en Barruelo de Santullán, aproximadamente 12.000 personas, vinculadas de una u otra manera a la industria minera. Ahora son solamente 1.200 las que habitan allí, la mayoría de ellas jubilados de la industria minera y sus familias, que intentan adaptarse a un territorio con demasiadas casas vacías en estado de abandono, a pesar de tener un problema habitacional bastante importante. Una parte de ellos quieren comprender cuál es el legado material e inmaterial que les legaron sus ancestros, con el fin de dejar a los que les sucedan algo que puedan utilizar para no repetir dinámicas y errores del pasado. Y lo quieren idear a partir de los conceptos de reparación socio-ambiental, justicia espacial y territorial, repensando lo que se requiere para habitar desde la corresponsabilidad con lo humano y más-que-humano en un territorio en el que se ha sustituido la extracción de carbón por el trabajo en la industria galletera en la localidad próxima de Aguilar de Campoo.